Terminos Y condiciones
Escuela de vuelo Whisky Bravo
- Inscripción o Matrícula:
- La inscripción a cualquier curso de Whisky Bravo implica la aceptación plena de estos Términos y Condiciones.
- Al inscribirse, el alumno deberá abonar una matrícula (inscripcion) no reembolsable, que asegura su lugar en el curso seleccionado. El valor de la matrícula (inscripcion) se detallará al momento de la inscripción y no está sujeto a devolución bajo ninguna circunstancia.
- Asistencia y Aprobación:
- Asistencia: Se requiere una asistencia mínima del 80% a las clases. Las inasistencias justificadas, debidamente documentadas, podrán ser consideradas por la Dirección. Se concede un margen adicional del 5% de inasistencia bajo apercibimiento escrito. Superado este límite, el alumno adquirirá la condición de “Estudiante Libre”, implicando la repetición del curso sin derecho a reclamo ni devolución del dinero.
- Evaluación: La aprobación de cada curso requiere un promedio mínimo de 7 (siete) en la escala del 1 al 10 para las modalidades híbridas, y de 8 (ocho) para la modalidad e-Learning.
- Recuperatorios: En caso de no alcanzar la calificación mínima en una materia, se otorgará un (1) recuperatorio sin costo adicional.
- Mesas de Examen: De no aprobar el recuperatorio, el alumno podrá acceder a una mesa de examen, con un costo equivalente al 50% de la cuota mensual del curso. Deberá coordinar día y horario para un examen oral (presencial o virtual) con el instructor correspondiente. La no aprobación en esta instancia implica la baja del curso sin derecho a reclamo ni devolución del dinero.
- Plazos de finalización: El alumno dispone de un plazo máximo de 30 días corridos después de la fecha oficial de finalización del curso, (plazo establecido por la Administración Nacional de Aviación Civil “ANAC”), para completar todas las evaluaciones. El incumplimiento de este plazo resultará en la baja del curso sin derecho a reclamo ni devolución del dinero.
- Normas de Convivencia:
- Los alumnos se comprometen a mantener un comportamiento respetuoso y cordial con sus compañeros, profesores, y personal de la institución.
- Queda estrictamente prohibido cualquier acto de discriminación, acoso, violencia, o falta de respeto a la integridad física y moral de cualquier miembro de la comunidad educativa.
- Se espera una actitud proactiva hacia el estudio, el aprendizaje, y las actividades propuestas en clase.
- El incumplimiento de estas normas podrá dar lugar a sanciones disciplinarias, que pueden incluir desde amonestaciones escritas hasta la expulsión definitiva de la institución, sin derecho a reembolso.
- Legajo y Documentación:
- Requisitos: El alumno deberá presentar la siguiente documentación para completar su legajo:
- Certificado de estudios secundarios completo, legalizado por el Ministerio de Educación.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado o pasaporte vigente.
- Firma del presente documento de Términos y Condiciones.
- Documentación específica según el curso (Certificado Médico Aeronáutico – CMA, licencias previas, etc.). Esta documentación será detallada al momento de la inscripción.
- Faltantes: Cualquier faltante de documentación deberá ser justificado por escrito y presentado a la administración dentro de los 7 días corridos posteriores al inicio del curso. La falta de presentación de la documentación requerida en el plazo estipulado impedirá el acceso al campus virtual y podrá resultar en la baja del curso sin derecho a reembolso.
- Plazo máximo: Transcurridos 30 días desde el inicio del curso sin la presentación completa de la documentación, el alumno será dado de baja automáticamente sin derecho a reclamo ni devolución del dinero.
- Uniforme:
- El uso del uniforme reglamentario es obligatorio a partir del quinto día de cursado. La asistencia con el uniforme incompleto se considerará media falta. La reiteración de esta falta podrá dar lugar a sanciones disciplinarias.
- Prácticas para Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP):
- Obligatoriedad: El curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros incluye prácticas obligatorias de Supervivencia en Tierra, Supervivencia en Agua, y Procedimientos de Emergencia.
- Lugares y Horarios: Es importante entender en este punto que debido a los factores que pueda impedir la práctica son totalmente impredecibles y NO son factores que la escuela pueda regular, las fechas de las practicas se brindaran con poca anticipación. Whisky Bravo se reserva el derecho de modificar las fechas y horarios de las prácticas por razones de fuerza mayor, incluyendo condiciones meteorológicas adversas u otras circunstancias ajenas a la institución. Estos cambios no darán lugar a reclamos ni devoluciones.
- Costos: Los costos asociados a las prácticas serán estimativos y se abonaran en las fechas correspondientes.
- Aranceles y Pagos:
- El alumno se compromete a abonar puntualmente los aranceles correspondientes a la matrícula, cuotas mensuales, uniforme, y prácticas (según corresponda).
- Matrícula: Pago único y no reembolsable al momento de la inscripción.
- Cuotas: Pagaderas del 1 al 10 de cada mes. Se aplicará un recargo del 10% por mora. Un saldo deudor superior al 30% del valor total del curso podrá resultar en la baja del mismo sin derecho a reembolso.
- Ajuste Cuatrimestral: Los aranceles podrán ser ajustados cuatrimestralmente según el índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
- Uniforme: Se entregará una vez abonado en su totalidad.
- Métodos de Pago: Se aceptan pagos en efectivo en las oficinas administrativas, o mediante transferencia bancaria.
Whisky Bravo SRL
CUIT: 33-71199028-9
CTA. CTE. EN $: 3391-0220-8
CBU: 0070220320000003391080
En caso de que la persona que esté realizando la transferencia sea un tercero se deberá aclarar Nombre, Apellido y CUIL/CUIT de dicha persona
Es fundamental enviar el comprobante de pago a info@whiskybravo.com.ar, incluyendo nombre completo del alumno, curso, concepto, y monto abonado.
- Devoluciones: No se realizan devoluciones de ningún pago realizado a la institución, bajo ninguna circunstancia.
- Interrupción de Estudios:
- El alumno que desee interrumpir sus estudios deberá notificar a la institución por escrito, explicando los motivos de la interrupción. La interrupción no exime al alumno del pago de las cuotas pendientes ni otorga derecho a la devolución de los aranceles abonados.
- Reglamento Interno y Sanciones:
- El alumno se compromete a cumplir con el Reglamento Interno del Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) Tipo III Whisky Bravo. El incumplimiento del reglamento podrá dar lugar a las siguientes sanciones:
- Apercibimiento escrito.
- Suspensión temporal.
- Expulsión definitiva sin derecho a reembolso.
- Multa equivalente al 10% del valor de la cuota mensual.
- Duración del Curso:
- La fecha de finalización del curso es estimativa y puede variar dependiendo del desarrollo del programa y de las regulaciones de ANAC.
- Examen Psicofísico:
- Es responsabilidad del alumno verificar si cumple con los requisitos psicofísicos exigidos por ANAC para obtener la licencia correspondiente. La escuela no se responsabiliza por la desaprobación del examen psicofísico, y esta no será motivo de devolución de los aranceles abonados. Se recomienda consultar con un médico examinador habilitado por ANAC ante cualquier duda.
- Emisión y Certificación de Analítico:
- Una vez finalizado el curso, con la totalidad de las prácticas completadas, las asignaturas aprobadas, y los pagos realizados, la escuela emitirá el certificado analítico correspondiente. Whisky Bravo se responsabiliza de enviar dicho analítico a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para su certificación. Los procedimientos y tiempos de certificación por parte de ANAC son externos a la escuela y, por lo tanto, impredecibles. Una vez que el certificado analítico certificado sea devuelto a la escuela por ANAC, se notificará al alumno para su retiro
- Conservación de Documentación:
- La escuela conservará toda la documentación y legajo de cada alumno por un plazo máximo de 2 (dos) años a partir de la fecha de finalización del curso. Una vez transcurrido este período, se conservará únicamente la documentación requerida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en el Libro Matriz. Si el alumno no retira su certificado analítico dentro del plazo de 2 años, perderá el derecho a reclamarlo posteriormente.